Caso de Éxito: Coopemédicos Impulsa su Sostenibilidad con Energía Solar

La búsqueda de utilización de energías renovables y la reducción de costos los motivó a optar por un sistema de energía solar. Cancelaban cerca de ...

Image of HiPower

HiPower

Aug 17, 2021 8:00:00 AM

Caso de Éxito: Coopemédicos Impulsa su Sostenibilidad con Energía Solar

La búsqueda de utilización de energías renovables y la reducción de costos los motivó a optar por un sistema de energía solar. Cancelaban cerca de ...

Image of HiPower

HiPower

Aug 17, 2021 8:00:00 AM

Con una factura eléctrica que rondaba los ¢1,200,000 colones mensuales, Coopemédicos buscaba una solución sostenible para reducir sus costos operativos y avanzar hacia una operación más amigable con el ambiente. La cooperativa decidió invertir en un sistema de energía solar para su edificio, que alberga tanto sus oficinas corporativas como su plataforma de servicios.

Fundada en 1984, la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples de los Médicos (Coopemédicos) nació con el propósito de brindar apoyo y unión al gremio de profesionales en salud de Costa Rica. Hoy, esta cooperativa reafirma su compromiso con el bienestar financiero de sus asociados y el medio ambiente al apostar por una fuente de energía limpia y renovable.

Detalles del proyecto solar con HiPower

El proyecto incluyó la instalación de 122 paneles solares, diseñados para cubrir parte significativa del consumo eléctrico del edificio. Para facilitar su ejecución, Hi Power ofreció un modelo de financiamiento por pagos en tractos: la cooperativa entregó un monto inicial y fue cancelando el resto conforme avanzaba la instalación. Esto permitió realizar la inversión utilizando recursos propios sin afectar su liquidez.

Gracias a este esquema, Coopemédicos no solo comenzó a ahorrar en su factura eléctrica desde el primer mes, sino que también mejoró su flujo de caja, lo que fortalece su capacidad de seguir ofreciendo mejores servicios a sus asociados.

banner-1

Fuente: Datos aproximados brindados por Coopemédicos.

Impacto ambiental y visión institucional

Además del ahorro económico, Coopemédicos tenía un objetivo aún más ambicioso: reducir su huella de carbono como parte de su camino hacia la sostenibilidad. La instalación del sistema solar se alinea con los requisitos del programa Bandera Azul Ecológica del Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA), al que la cooperativa espera integrarse próximamente.

Este tipo de decisiones reflejan la visión estratégica de su Junta Directiva y alta gerencia: apostar por la innovación, la eficiencia energética y el desarrollo sostenible como pilares del crecimiento institucional.

Desarrollar un proyecto de este nivel en tiempos retadores

La ejecución del sistema se llevó a cabo en medio de una coyuntura nacional desafiante, marcada por restricciones sanitarias y limitaciones logísticas. Aun así, el proyecto se completó respetando los protocolos vigentes, demostrando la capacidad de adaptación y compromiso tanto de Coopemédicos como del equipo técnico de Hi Power.

¿Por qué Coopemédicos eligió a HiPower?

Tras analizar distintas propuestas del mercado, la cooperativa eligió a Hi Power como su socio estratégico por los siguientes factores: 

  • Mayor capacidad de generación de electricidad proyectada, gracias a un diseño técnico personalizado basado en su perfil de consumo energético.
  • Garantías extendidas en equipos e instalación, respaldadas por fabricantes reconocidos y por nuestras certificaciones internacionales como NABCEP.
  • Experiencia comprobada en la ejecución de proyectos solares para instituciones con altos estándares de calidad, seguridad y eficiencia.

banner-2

Energía solar que genera impacto real

Este caso demuestra que la energía solar no solo es una alternativa sostenible, sino también una decisión financiera inteligente para cooperativas, instituciones y empresas que buscan reducir costos operativos y alinearse con los retos ambientales del presente.

¿Querés que tu organización sea parte de esta transformación? Conectá con nosotros y descubrí cómo HiPower puede ayudarte a diseñar un proyecto solar adaptado a tus objetivos empresariales.

Nota: Este artículo tiene fines informativos y busca compartir la experiencia de Coopemédicos como caso de éxito en la implementación de energía solar.

Los resultados descritos pueden variar según las condiciones particulares de cada proyecto. Para obtener asesoría personalizada, te recomendamos contactar directamente a nuestro equipo técnico certificado.