Energía Solar en Centros Educativos: Cómo se Benefician Estas Instituciones

Descubra cómo se benefician los centros educativos con la energía solar y cuál ha sido el impacto en 3 centros educativos de Costa Rica que eligieron ...

Image of HiPower

HiPower

Feb 23, 2022 1:58:56 PM

Energía Solar en Centros Educativos: Cómo se Benefician Estas Instituciones

Descubra cómo se benefician los centros educativos con la energía solar y cuál ha sido el impacto en 3 centros educativos de Costa Rica que eligieron ...

Image of HiPower

HiPower

Feb 23, 2022 1:58:56 PM


La transición hacia fuentes de energía renovable también está transformando el sector educativo en Costa Rica. Cada vez más centros educativos —desde escuelas privadas hasta universidades públicas— están apostando por la energía solar como una estrategia para reducir costos operativos, mejorar su sostenibilidad ambiental y fortalecer su rol educativo.

En este artículo te compartimos algunos de los proyectos que HiPower ha desarrollado junto a instituciones como el Centro Educativo Nueva Generación, la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Tecnológico de Costa Rica (TEC)

 

¿Por qué los centros educativos eligen la energía solar?

Cada vez más colegios y universidades en Costa Rica buscan reducir su gasto eléctrico. La energía solar se presenta como una solución efectiva y rentable. Beneficios principales:

  • Ahorro significativo: Se puede reducir hasta un 90% del costo mensual en electricidad.
  • Durabilidad: Los sistemas solares tienen una vida útil aproximada de 25 a 30 años.
  • Impacto ambiental positivo: Al generar energía limpia, las instituciones reducen su huella de carbono.
  • Valor educativo: Algunos centros integran los sistemas solares en su enseñanza, para promover la conciencia ambiental entre estudiantes, docentes y familias.

Tres centros educativos que ya usan energía solar

En Costa Rica, cada vez más centros educativos instalan paneles solares, y nuestro equipo de HiPower ha tenido la oportunidad de participar en diversos proyectos de sistemas de energía solar para colegios y universidades.  

Estas son tres experiencias destacadas: 

1. Centro Educativo Nueva Generación

En 2018, este centro tomó la decisión de instalar un sistema solar en sus instalaciones. Detalles del proyecto:

  • 140 paneles solares
  • Sistema de baterías para respaldo energético
  • Ahorro estimado: alrededor del 80% en su factura eléctrica

Gracias a esta inversión, hoy el centro destina más recursos a infraestructura y programas educativos.

 

2. Universidad de Costa Rica 

La instalación de una planta fotovoltaica en la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la UCR, significó un paso muy importante hacia nuevas tecnologías que apoyan el proceso de formación de los futuros profesionales en el área. 

Características:

  • 71 paneles solares
  • Ahorro mensual estimado: $390
  • Uso educativo: El sistema se utiliza como herramienta práctica en cursos de ingeniería y energía renovable.

130534109_3744206548933004_2060949377381163283_n

Tecnológico de Costa Rica (TEC)

El TEC también instaló un sistema solar, pero con una visión educativa más amplia. El proyecto se diseñó como un espacio activo de aprendizaje para estudiantes de grado y posgrado.

Objetivos del proyecto:

  • Preparar mejor a los estudiantes en tecnologías renovables
  • Mantener el campus como carbono neutro
  • Generar ahorro en el consumo eléctrico institucional

Fue una iniciativa conjunta entre HiPower, SESLab y el TEC.

 

Conclusión: energía solar que impulsa el futuro educativo

La energía solar no solo permite reducir costos operativos en centros educativos. También ofrece una oportunidad para enseñar con el ejemplo, promoviendo valores como la sostenibilidad, la eficiencia energética y el cuidado del planeta.

Cada institución que invierte en energía limpia da un paso hacia una operación más responsable y hacia una mejor formación para nuestras futuras generaciones.

¿Te interesa implementar energía solar en tu centro educativo?

En HiPower diseñamos soluciones solares personalizadas para escuelas, colegios y universidades que desean ahorrar en su factura eléctrica y fomentar la sostenibilidad.

Completá nuestro formulario de contacto y recibí asesoría sin compromiso de parte de nuestros expertos.

Nota informativa Este artículo tiene fines informativos y no sustituye el asesoramiento técnico profesional. Para proyectos solares, siempre recomendamos trabajar con proveedores certificados y personal calificado que garantice el cumplimiento de normativas vigentes y estándares de calidad.